jueves, 30 de octubre de 2014

LUPUS ERITEMATOSO (16)

LUPUS ERITEMATOSO

Es un trastorno inmunitario del cuerpo que ataca por error al tejido sano. Este puede afectar la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro, y otros órganos.

CAUSAS
La causa subyacente de las enfermedades autoinmunitarias no se conocen completamente. El lupas eritematoso es mucho más común en mujeres que en hombres, pueden presentarse a cualquier edad, pero aparece con mayor frecuencia en personas cuyas edades están entre los 10 y 50 años.
Las personas de raza negra y las asiáticas resultan con más frecuencia que las personas de otras razas.
El lupues eritematoso tambien puede ser causado por ciertos fármacos.

SIGNOS Y SÍNTOMAS 
Los síntomas dependera de la graedad en la ue se presente, y de acuerdo a cada individuo. La mayoría de las personas que padecen esta enfermedad presentan hinchazón y dolor articular. Algunos suelen desarrollar artritis. Existe:
* Dolor toracico                             * Sensibilidad a la luz solar
* Fiebre                                          * Erupción cutanea en forma de "alas de mariposa" 
* Inquietud                                     * Inflamación de ganglios
* Malestar general                          * Cefalea
* Perdida de cabello                       * Entumecimiento
* Convulsiones                               * Dolor abdominal
* Arritmias                                     * Aumento de peso
*entre otros.





PRUEBAS Y EXAMENES
Para hacer el diagnostico se deben tomar en cuenta algunos criterios o signos en "común". Se considera que se debe tener 4 signos de 11 de signos que suelen ser mas comunes en la enfermedad
* Los examines empleados para el dx pueden ser:
* Pruebas de anticuerpos antinucleares (ANA)
* Conteo sanguíneo completo
* Radiografía del torax
* Analisis de orina
* Crioglobulinas
* Actividad Renal

TRATAMIENTO
No existe tratamiento, ni cura para el lupas, el objetivo e esta enfermedad es el controlar los síntomas,  y las diferentes enfermedades que pueden estar presentes (corazón, pulmones, riñones y otros organos)

Para las formas mas graves:
* Corticoesteroides en altas dosis
* Fármacos cititóxicas

*Es importante que se use ropa protectora, protector solar, gafas de sol.

* Cuidado cardíaco preventivo
*Vacunas al día
*Realización de exámenes para detectar osteoporosis.



MANIFESTACIONES ORALES

Las lesiones bucales en el cual suelen presentarse asintomáticas, razón por la que pasan desapercibidas. Cuando refieren sintomatología dolorosas se asocia principalmente a trauma por la técnica de cepillado.

Se pueden presentar:
*Erosión de la mucosa
* Máculas eritematosas
* Placas descamativas
* Gingivitis
* Problemas periodontales
* Hiperpigmentación






BIBLIOGRAFIA

* Cawson, R.A. Fundamentos de medicina y patología oral, R.A, Elsevier, 8a edición, 2009.
Gutierrez Lizard, Pedro; Urgencias médicas en odontología, 2da edición, Manual Moderno, 2012.



No hay comentarios:

Publicar un comentario