miércoles, 29 de octubre de 2014

CARDIOPATÍA ISQUÉMICA (11)

CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

Es la enfermedad asociada por la arterioesclerosis de las arterias coronarias, que son las arterias principales que se encargan de proporcionar sangre al músculo cardiaco.

CAUSAS

* Edad avanzada
* Antecedentes de cardiopatía isquémica
* Disminución de los valores de colesterol
* Tabaquismo
* Hipertension arterial
* Diabetes
* Obesidad
* Sedentarismo
*Presencia de enfermedad anteriormente



 CLASIFICACIÓN                                   DIAGNÓSTICO

* Infarto agudo al miocardio                                      * Se realiza fundamentalmente por la sospecha
* Angina de pecho estable                                            de dolor torácico; también se suelen mandar
*Angina de pecho inestable                                          exámenes complementarios como :
  que son las principales pero estas también se           * Electrocardiograma
  clasifican en otras categorías                                     * Prueba de esfuerzo o ergometría
                                                                                     * Arteriografía coronaria
 PRONÓSTICO 

* Es variable ya que dependera de la extensión de la enfermedad y lo que se encuentre dañado en el músculo cardiaco.
* Los factores que principalmente influyen en el pronóstico es el buen o mal control de la enfermedad y de los factores de riesgo coronarios. (ya mencionados anteriormente)



SIGNOS Y SINTOMAS 

Generalmente puede ser asintomáticos, pero los signos y síntomas más importantes son:
* Dolor toracico                                        * Dolor en brazos, cuello, mandíbula o espalda
* Hipocinesia                                            * Nauseas
*Acinesia                                                  * Sudoraciones excesivas y sudación fría
* Fatiga                                                     * Mareos
* Disnea
* Pesadez

TRATAMIENTO
* Controlar factores de riesgo cardiovascular
* Dejar el tabaco
* Vigilar la hipertensión, diabetes y su tratamiento
* Alcanzar un peso corporal ideal
* Reducir el colesterol (menor de 70 mg/dL)
* Acido acetil salicílico
* Betabloqueadores
* Antagonistas del calcio
* Revascularización coronaria
* Angioplastia coronaria
* Bypass


MANEJO ODONTOLÓGICO

* Hay que considerar el tipo de patología y la gravedad de la misma
* Reducir la ansiedad y el estrés
* Realizar una buena técnica de anestesia
* Monitorizar al paciente durante el tratamiento
* Pedir ciertos informes al médico
* Tomar signos vitales antes del tratamiento
* Uso de vasoconstrictores (sin inyectar en un vaso sanguíneo, inyectar 0.036 mg, de epinefrina)
* Controlar el sangrado
* Detener el tx si hay dolor toracico
* Administración de nitroglicerina sublingual 

MANIFESTACIONES ORALES
* Caries
* Enfermedad periodontal
* Hiposalivación
* Periodontopatías
* Eritema multiforme
*Disgeusia
* Reacciones líquenoides
* Falta de riesgo sanguíneo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario