Es la elevación anormal, sostenida de la presión arterial sistémica, que sino es tratada se asocia con un aumento de la morbilidad y mortalidad, siendo uno de los factores de riesgo d mayor importancia para la enfermedad coronaria.
CLASIFICACION
OPTIMA < 120 / 80 mm Hg
NORMAL < 130 / 85 mm Hg
NORMAL ALTA 130-139 / 85-89 mm Hg
ETAPA 1 (LEVE) 140-159 / 90-99 mm Hg
ETAPA 2 (MODERADA) 160-179 / 100-109 mmHg
ETAPA 3 (SEVERA) igual o >180 / igual o >100 mmHg
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Existen signos y síntomas tempranos y avanzados.
TEMPRANOS: * Lecturas incrementadas de TA *Cefalea
* Estenosis de arteriolas de retina * Perdida de visión
* Hemorragias de retina * Zumbido de oídos
* Vértigo
AVANZADOS : * Falla cardiaca congestiva * Prurito n manos y pies
* Papiloedema * Angina pectoral
* Hipertrofia ventrícular * Falla renal
* Protteinuría * Hematuria
TRATAMIENTO
Farmacológico: * Betabloqueadores
* Diuréticos
* Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
* Antagonistas del calcio
MANEJO ODONTOLÓGICO
En la primera cita odontológica de un paciente hipertenso deberían tomarse al menos 2 o 3 mediciones de TA separadas por algunos minutos. No debe ser tomado a la llegada a consulta, se debe dejar descansar al paciente algunos minutos para que no se puedan afectar los resultados.
* La TA es tomada por tres razones:
* Sirve como base de toma de decisiones para el tx a realizar al paciente
*Sirve para identificar o diagnosticar al paciente hipertenso
* Es una necesidad medico-legal
Otras indicaciones que se pueden tomar para el manejo odontológico es:
*Evitar situaciones estresantes
*Usar premeditación (si es necesario)
* Cambios graduaos de posición para evitar hipotensión postular
*Uso de vasoconstrictores
* Contraindicado el uso de vasoconstrictor en paciente con hipertension severa y muy severa. Cuando el paciente no esta controlado.
MANIFESTACIONES ORALES
* Hiposalivación
*Reacciones liquenoides a fármacos
*Hiperplasia gingival
* Ulceras aftosas
* Penfigoide buloso
* Edema
*Alteraciones del gusto
* Eritema multiforme
* Canidosis
* Enfermedad periodontal
* Gingivitis
Se debe de tomar en cuenta que la mayoría de las complicaciones y manifestaciones en cavidad oral principalmente son por el uso de los medicamentos para el control de la enfermedad.
BIBLIOGRAFIA
Gutierrez Lizard, Pedro; Urgencias médicas en odontología, 2da edición, Manual Moderno, 2012.
Cawson, R.A. Fundamentos de medicina y patología oral, R.A, Elsevier, 8a edición, 2009.
Me diagnosticaron la enfermedad de Parkinson durante más de 6 años, lo que me hizo perder mi trabajo y mi relación con mi prometido después de que él descubrió que tenía Parkinson, él se alejó de mí e hice todo lo posible para que se quedara, pero él lo descuidó. conmigo hasta que un amigo mío del Reino Unido me dijo Gran sanador, que restaurará mi vida con su poderosa medicina herbaria curativa. Luego me envió su dirección de correo electrónico y rápidamente me comuniqué con él y me dijo que mi condición se puede resolver, que tratará la enfermedad de inmediato solo si puedo aceptar la confianza en él y aceptar sus términos y condiciones. Acepté porque estaba tan Necesitaba mucha ayuda por todos los medios, así que hice todo lo que me indicó. Y sorprendentemente después de dos semanas, me envió un mensaje de texto, que debía apresurarme al hospital para un chequeo, lo cual realmente hice, confirmo por mi médico que ahora estoy (PARKINSON NEGATIVO) mis ojos se llenaron de lágrimas y alegría, llorando mucho porque verdaderamente la enfermedad me privó de muchas cosas de mi vida, Esto es un Milagro, el dr imoloa también usa su poderosa medicina herbaria para curar las siguientes enfermedades: enfermedad de lupus, úlcera bucal, cáncer de boca, dolor corporal, fiebre, hepatitis A.B.C. , sífilis, diarrea, VIH/SIDA, enfermedad de Huntington, acné en la espalda, insuficiencia renal crónica, enfermedad de Addison, dolor crónico, enfermedad de Crohn, fibrosis quística, fibromialgia, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad fúngica de las uñas, enfermedad de Lyme, enfermedad de Celia, linfoma mayor Depresión, melanoma maligno, manía, melorreostosis, enfermedad de Meniere, mucopolisacaridosis, esclerosis múltiple, distrofia muscular, artritis reumatoide, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de parkison, cáncer vaginal, epilepsia, trastornos de ansiedad, enfermedad autoinmune, dolor de espalda, esguince de espalda. , Trastorno bipolar, Cerebro Tumor maligno, bruxismo, bulimia, enfermedad del disco cervical, enfermedad cardiovascular, neoplasias, enfermedad respiratoria crónica, trastorno mental y del comportamiento, fibrosis quística, hipertensión, diabetes, asma, artritis inflamatoria autoinmune. enfermedad renal crónica, enfermedad inflamatoria de las articulaciones, impotencia, espectro de alcohol feta, trastorno distímico, eczema, tuberculosis, síndrome de fatiga crónica, estreñimiento, enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer de huesos, cáncer de pulmón. contáctelo por correo electrónico: drimolaherbalmademedicine@gmail.com.
ResponderEliminar