jueves, 30 de octubre de 2014

ARTRITIS REUMATOIDE (14)


ARTRITIS REUMATOIDE

Es una enfermedad autoinmune crónica que llevo a la inflamación de las articulaciones y tejidos circundantes. También puede afectar a otros órganos. 



CAUSAS

Se desconoce la causa, es una enfermedad autoinmune, esto se revire a que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido sano. Esta enfermedad no tiene una edad especifica en la que se puede presentar, tiene una gran predisposición en mujeres; sin embargo también puede atacar a las hombres.
La infección, los genes y las hormonas pueden estar vinculados a la enfermedad. 

SIGNOS Y SÍNTOMAS

La mayoría de las veces esta enfermedad afecta a las articulaciones en ambos lados del cuerpo (bilateral). Las muñecas, rodillas, dedos de las manos y tobillos son las pincipales articulaciones afectadas. 

La enfermedad tiene una manera lenta comenzar, los síntomas iniciales pueden ser el dolor articular leve, rigidez y fatiga.

Los síntomas articulares pueden abarcar:
* Rigidez matutina
* Dolor articular
* Deformación de la articulación 
* Dolor torácico al respirar 
* Resequedad en ojos y boca
* Ardos, prurito y secreción ocular
* Entumecimiento, hormigueo en manos y pies
* Dificultad para dormir



DIAGNOSTICO / PRUEBAS Y EXAMENES

No hay un examen que pueda determinar con certeza si existe o no la posibilidad que se tenga la enfermedad, sin embargo; en algunos exámenes las personas (la  mayoría) presentan resultados anormales. 
* Factor reumatoideo
* Anticuerpos antisépticos cíclicos citrulinados
* Conteo sanguíneo completo
* Proteína C reactiva
* Tasa de sedimentación eritrocitaria
* Ecografía o resonancia magnetica de las articulaciones
* Radiografías de las articulaciones
* Análisis del líquido sinovial 

TRATAMIENTO

La artritis reumatodide requiere tratamiento de por vida, incluye medicamentos, fisioterapia, ejercicio, educación, y posiblemente cirugía. El tratamiento suele ser agresivo y oportuno para este tipo de artritis puede retardar la destrucción de la articulación.

MEDICAMENTOS:
* Medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad
* Medicamentos antiinflamatorios
* M. antipalúdicos 
* Corticoesteroides
* Agentes bilógicos

 PRONÓSTICO

El prónostico para una persona dependerá d la gravedad de los síntomas que presentan.
Las personas con factor reumatoideo, parece presentar un forma grave la enfermedad.
*Las personas que presentan artritis a temprana edad, suelen empeorar de manera más rápida.
* Sin el tratamiento adecuado, se puede presentar daño articular permanente el tratamiento con una combinación de tres medicamentos, conocido como terapia triple. 

MANEJO ODONTOLÓGICO
Es importante solicitar exámenes complementarios 
*Sugerir uso de cepillos electricos
* Ejercicios, férulas
* Citas cortas
*Control y medición de la fuerza que se pueda emplear al paciente

MANIFESTACIONES ORALES


EN ATM:
* Rigidez
* Ruidos en la articulación
* Hipersensibilidad al morder
* Limitación de la movilidad 
* Inflamación de la membrana sinovial
* Anquilosis 


 OTRAS MANIFESTACIONES
* Erosiones                                                                * Estomatitis
* Aplanamiento del cóndilo                                      * Petequias
* Disminución del espacio articular                          * Hemorragias en encías
* Ulceras orales                                                         * Trastornos en el gusto
* Infecciones 

BIBLIOGAFIA

* Cawson, R.A. Fundamentos de medicina y patología oral, R.A, Elsevier, 8a edición, 2009.
Gutierrez Lizard, Pedro; Urgencias médicas en odontología, 2da edición, Manual Moderno, 2012.

No hay comentarios:

Publicar un comentario