Enfermedad metabólica que se caracteriza por la presencia de hipoglucemia resultante de defectos en la secreción de insulina en la acción de insulina o de ambas.
CAUSAS / FACTORES DE RIESGO
Se pueden identificar o dividir en dos catearais muy simples.
Modificables : *Dieta * Hábitos de tabaquismo
* Hábitos de vida * Hábitos de alcocholismo
* Ejercicio * Sedentarismo
NO Modificables: * Herencia
* Resistencia a la insulina
CLASIFICACIÓN
Hay dos tipos principales de diabetes. Las causas y los factores de riesgo son diferentes para cada tipo:
Diabetes tipo 1: puede ocurrir a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor frecuencia en niños, adolescentes o adultos jóvenes. En esta enfermedad, el cuerpo no produce o produce poca insulina y se necesitan inyecciones diarias de esta hormona. La causa exacta se desconoce.
Diabetes tipo 2: corresponde a la mayoría de los casos de diabetes. Generalmente se presenta en la edad adulta; sin embargo, ahora se está diagnosticando en adolescentes y adultos jóvenes debido a las tasas altas de obesidad. Muchas personas con este tipo de diabetes no saben que padecen esta enfermedad.
La diabetes gestacional es el nivel de azúcar alto en la sangre que se presenta en cualquier momento durante el embarazo en una mujer que no tiene diabetes.
PRINCIPALES SIGNOS Y SÍNTOMAS
* Polifagia
* Polidipsia
* Poliuria
* Haber extrema
* Perdida inusual de peso
MANEJO ODONTOLÓGICO
* Atender a pacientes controlados principalmente
* Realización de una excelente historia clínica
* Toma de signos vitales
* Toma de glucosa
* Pedir al paciente que NO asista a consulta odontológica en ayunas
* Citas cortas
MANIFESTACIONES ORALES
Algunas manifestaciones orales principales peden ser:
* Glositis
* Liquen Plano
* Halitosis
* Periodontitis
* Caries
* Gingivitis
* Xerostomía
* Hiperplasia gingival
* Perdida dentaria
TRATAMIENTO
El tratamiento sera de acuerdo a cada paciente y el tiempo de evolución de esta enfermedad.
* Administración de medicamento
*Administracion de insulina
*Dieta adecuada
* Control de la enfermedad
BIBLIOGRAFIA
Gutierrez Lizard, Pedro; Urgencias médicas en odontología, 2da edición, Manual Moderno, 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario