Enfermedad grave que ocurre como consecuencia de la obstrucción de una arteria coronaria por un trombo. La consecuencia final de la obstrucción de la arteria es la muerte. El infarto suele ser un evento inesperado que se puede presentar en personas sanas, el infarto se manifiesta por un dolor en el pecho de similares características a la angina.
CAUSAS
* Trombo oclusivo localizado en una placa ateromatosa en algunas arterias coronarias.
* Oclusión arterial por fractura de un ateroma intracoronario
* Trombo, embolo o cualquier tip de embolia
* Espasmos coronarios intensos y prolongados
MOLESTIAS INICIALES
* Dolor profundo y visceral, de caracter opresivo, intendo y duro
* El dolor aparece en la zona central del torax
* Dolor en el epigastrio
* Creencia de sentir indigestión
* Debilidad, sudación, nauseas, vomito, ansiedad.
*Sensación de muerte inminente
SIGNOS FÍSICOS
* Ansiedad * Frialdad en extremidades
* Diaforesis * Dolor retroesternal que persiste mas de 30 minutos
* Palidez * Pulso y TA normales en la primera hora
* Hiperactividad del sistema nervioso* Difusión ventricular (aparición del tercer y cuarto ruido cardiaco)
* Soplos telesistólicos
* Incrementos térmicos
DIAGNÓSTICO
Para confirmar el dx se dividen en 4 grupos:
* ECG
* Marcadores cardíacos séricos
* Estudios imagenológicos del corazón
* Indices inespecíficos de necrosis e inflamación hística.
TRATAMIENTO
* El acido acetilsalicilico resulta esencial para tratar personas donde se sospecha infarto
* Administración de oxígeno
* Nitroglicerina sublingual
* Morfina
* Bloqueadores adrenérgicos
* Reposo absoluto
*Dieta
* Sedación
* Antitromboticos
* Coagulantes
* IECA
MANIFESTACIONES ORALES
* Hiposalivación
* Disestesias
* Gingivorragias
* Hiperplasia gingival
* Alteraciones del gusto
MANEJO ODONTOLÓGICO
* Anamnesis, verificar si esta o no controlado
* Consulta médica
* Tratarlo 6 meses después del infarto
*Control del estrés en la consulta
* Control del dolor (nitroglicerina sublingual, en el caso que se de un episodio en la consulta)
* Recomendar al paciente que no consuma alimentos en exceso, que no fumen, beba café, ni alcochol
* Antibioticoterapia profilactica solo en caso de bypass
* Si hay disnea, colocarlo en posición vertical
* Ocupar vasodilatador coronario
* Reducir en caso de cirugía, el uso de anticoagulantes (con permiso del médico)
* En el caso de que se presente dolor durante el tx, se debera de detener, colocar en una posición cómoda al paciente, administrar médicamento y llamar a emergencias, ya que; se puede tratar de un infarto.
BILIOGRAFIA
Gutierrez Lizard, Pedro; Urgencias médicas en odontología, 2da edición, Manual Moderno, 2012.
Cawson, R.A. Fundamentos de medicina y patología oral, R.A, Elsevier, 8a edición, 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario