La anorexia y la bulimia son un trastorno alimenticio importante desde hace varios años, en la actualidad es de gran importancia tomar en cuenta esta enfermedad. Para la practica odontológica, conocer las características de las 2 enfermedades ayudara a un detectar algún problema de estos; e informar al paciente y a familiares de la enfermedad.
Estas son enfermedades se diferencian en la forma de verse y de alimentarse. Podemos clasificar los trastornos en :
- ANOREXIA NERVIOSA : BULIMIA NERVIOSA:
- Tipo Restrictivo - Tipo NO Purgativo- Tipo Purgativo - Tipo Purgativo
Algunos de los criterios para el diagnostico de la anorexia es:
-El PESO CORPORAL que debe mantenerse igual o por encima del valor mínimo normal considerando la edad y talla. Si hay un peso inferior a lo considerado normal, se puede estar frente a un problema de anorexia.
- Otro factor importante es el MIEDO a GANAR PESO o acumular grasa, sin que el paciente presente un sobrepeso.
- Alteración en la percepción del PESO o la SILUETA corporal. Esto se presenta como una EXAGERACIÓN de como se percibe el individuo.
- AUSENCIA de periodos menstruales consecutivos (al menos 3 ciclos)
TIPOS DE ANOREXIA
TIPO RESTRICTIVO: La persona no presenta frecuentemente a atracones, solo limita sus alimentos.
TIPO PURGATIVO: La persona recurre a atracones, a ocupar laxantes, diuréticos, estos pacientes también llevan una "dieta" estricta donde no se consumen alimentos, o lo que se consume, es una porción muy pequeña.
La bulimia se caracteriza por episodios de ingesta de alimentos, generalmente alimentos que no son sanos. En donde la culpa ocupa un factor importante, ya que esto desencadena que los pacientes se induzcan el vomito o ultilizen laxantes para purgarse.
La persona generalmente sabe su patrón de alimentación anormal. Este trastorno puede afectar a mujeres y a los hombres. Aunque principalmente es en mujeres adolescentes
La DIFERENCIA entre la anorexia y la bulimia. Es que los pacientes bulimicos se encuentran en su peso normal, lo que provoca que el diagnostico o la perceptibilidad de la enfermedad sea más dificil.
En la BULIMIA PURGATIVA:
Los pacientes recurren a vómitos, o medicamentos después de los alimentos o episodios atracones, así evitan la culpa y el aumento de peso.
En la BULIMIA NO PORGATIVA:
Las personas no ocupan métodos purgativos, los métodos con los cuales se "apoyan" son diversos.
Un ejemplo es: la actividad física anormal, esto quiere decir que la actividad se lleva durante mucho tiempo y constantemente. Sustituyendo el vómito.
MANIFESTACIONES BUCALES Y COMPLICACIONES ODONTOLOGICAS.
En las dos enfermedades es importante reconocer que tienen manifestaciones en boca, donde el odontólogo puede ser capaz de verlas y ayudar al paciente. Las principales manifestaciones de estas enfermedades son:
CARIES: Esto se debe a que los alimentos que se ingieren son altos en carbohidratos, azucares, provocando una alta probabilidad de susceptibilidad a caries; ejemplo en la bulimia
EROSION DEL ESMALTE: Es una de las manifestaciones principales en boca, esto se debe a los medicamentos, y el vomito que se provocan los pacientes, debido a la acidez que esto provoca en boca genera la erosión del esmalte (bulimia)
Otras manifestaciones bucales puedes ser: Sialoadenoiditis, xerostomía, gingivitis úlceras, disfagia.
Esto nos muestra que estas dos enfermedades pueden estar muy relacionadas a la odontología, ya que podemos ser factores importantes para la detección de algún trastorno alimenticio.
No solo es un problema psicológico, son problemas físicos que se pueden controlar, sin embargo haya que llevar un buen control, así como apoyo a este tipo de personas con este tipo de enfermedades.
BIBLIOGRAFIA
Gutierrez Lizard, Pedro; Urgencias médicas en odontología, 2da edición, Manual Moderno, 2012.
Cawson, R.A. Fundamentos de medicina y patología oral, R.A, Elsevier, 8a edición, 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario